El grupo de teatro Arte Vivo Natalino presentó su más reciente montaje en el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez, en una función organizada por la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales.
El pasado miércoles 12 de noviembre se presentó con gran asistencia de público la obra “Rememoranzas de Natales”, interpretada por el grupo de teatro «Arte Vivo Natalino» en el auditorio del Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez.
En escena, personas mayores de nuestra comuna dieron vida a una puesta en escena que rescata memorias, tradiciones y vivencias locales, invitando al público a mirar la historia reciente de Natales desde las experiencias cotidianas de quienes la han construido.
La alcaldesa de Natales, Ana Mayorga Bahamonde, destacó el trabajo sostenido detrás de esta presentación: “Hoy día estamos muy contentos de poder acompañar a este grupo de artistas que está realizando esta muestra de todo el arte que han logrado trabajar. Durante casi cinco meses, la Corporación de Cultura ha entregado un espacio para que sea un punto de encuentro de los adultos mayores que les gusta el arte escénico. Nuestro compromiso fue generar el espacio para que pudiesen mostrar esta obra, y vamos a seguir generando instancias para que ellos se sigan encontrando y demostrando que pueden hacer muchas cosas”.
En la misma línea, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, Jorge Vergara Segovia, valoró el impacto de la iniciativa: “Estamos muy contentos de haber presenciado esta obra de teatro del grupo Arte Vivo Natalino. Como Corporación hemos generado un compromiso de apoyar estas instancias y acompañar para que se mantengan en el tiempo. Destacamos la labor de la profesora Enelsa Torres y de cada integrante del elenco. Este trabajo de muchos ensayos y dedicación ha sido muy bien recibido por la comunidad”.
Desde el elenco, la actriz Norma Mansilla, integrante de Arte Vivo Natalino, subrayó el sentido personal que tiene participar en este proyecto: “La experiencia es bonita porque implica preocupación y tiempo para los ensayos, pero el resultado es impagable. A nuestra edad poder hacer estas cosas que muchas veces no pudimos hacer cuando éramos niños o adolescentes, es un tremendo premio”.
En tanto la profesora y directora de la obra, Enelsa Torres, también valoró el proceso: “Trabajamos cuatro meses de manera intensa y hoy podemos decir misión cumplida. Es un trabajo donde actúan muchas personas al mismo tiempo y sin el apoyo de la Corporación de Cultura sería muy difícil llevarlo adelante”.
La función de “Rememoranzas de Natales”, se enmarca en el trabajo permanente de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales para fortalecer el acceso a las artes escénicas, promoviendo espacios de participación para personas mayores y poniendo en valor la memoria e identidad local sobre el escenario.







